Tarta de queso light al horno

Tarta de queso light al horno

Tarta de queso cremosa

Para el relleno, hidratar las hojas de gelatina en agua fría. Mientras tanto, batir el requesón para untar con la mitad de la salsa de toffee. Derretir la gelatina unos segundos en el microondas, añadir parte de la nata anterior y remover el resto.

Base: Poner todos los ingredientes en un robot de cocina y triturar, si lo encuentras demasiado seco añade 1 o 2 cucharadas de agua. Verter la mezcla en un molde redondo con fondo desmontable y forrarlo. Guárdelo en el frigorífico.

Crema: Remojar las hojas de gelatina en la bebida vegetal y calentar en el microondas durante 1 min aproximadamente, remover para que se disuelvan y dejar enfriar un poco. Mezclar todos los ingredientes de la crema con una batidora y añadir la gelatina disuelta en la bebida vegetal. Verter la mezcla sobre la base y meter en el congelador.

Cobertura: Remojar las hojas de gelatina en agua. Lavar y quitar los rabitos a las fresas, cortarlas en trozos y ponerlas en una cazuela con el sirope de ágave. Añadir el zumo de lima y cocer hasta que las fresas se ablanden. Por último, añadir la gelatina remojada y batir con una batidora de mano. Dejar enfriar.

  Tarta de fresa sin horno con cuajada

Tarta de queso en batidora

Para que la masa quede bien cocida, crujiente y el queso bien fundido, también es importante respetar el tiempo de horneado de la pizza. Cuando se trata de pizzas caseras (hechas con masa fresca), lo mejor es hornearlas en un horno precalentado (220°C) durante 30 minutos. Los congelados, en cambio, pueden hornearse (también a 220°C) durante 20 minutos.

Es importante destacar que cada tipo de tarta suele tener un tiempo de preparación específico, que suele venir indicado en la receta. La tarta de zanahoria, por ejemplo, tiene un tiempo de horneado bien definido: debe hornearse (a 180°C) durante 45 minutos. Aun así, cabe señalar que es necesario comprobar la masa -basta con utilizar un palillo- para asegurarse de que está bien cocida antes de sacarla del horno.

  Tarta de queso horno sin nata

Después de preparar el pudin en la batidora y transferir la masa a un molde, lo mejor es hornearlo al baño maría. Déjalo cocer en el horno durante 1 hora y ¡listo! No obstante, hay que tener en cuenta que algunas recetas requieren más tiempo de cocción, alrededor de 1h30, por ejemplo.

Tarta de queso con polvilho

CONGELACIÓN: Pon las bolas en un molde engrasado y déjalas en el congelador hasta que se congelen, luego pásalas a bolsas de plástico y guárdalas en el congelador hasta 3 meses. Para freírlos u hornearlos, basta con sacarlos del congelador y ponerlos en la sartén o en el horno.

Me llamo Gisele Souza, tengo 34 años, soy culinaria y estilista de alimentos, me encanta aprender cosas nuevas y siempre estoy buscando nuevas recetas que nos hagan la vida más fácil. ¡Creo en la comida hecha con cariño y en el afecto que alimenta el cuerpo y el alma!

Nota: El Minute Recipes utiliza el sistema de avatar Gravatar, para que su avatar se muestra, hacer un registro en Gravatar, y el uso aquí en el comentario el mismo correo electrónico de registro Gravatar.

  Tarta de queso al horno sin azucar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad