Jurel al horno con patatas Sabor intenso
Contenidos
Empiece untando el fondo de una bandeja de horno con aceite y añada la cebolla en rodajas y los dientes de ajo en láminas. Colocar la caballa, previamente sazonada con sal, encima de la cebolla.
En una esquina de la bandeja, espolvorear el pimentón, las hojas de laurel y el vino blanco. A continuación, añadir las patatas, previamente peladas y cortadas en rodajas gruesas. Espolvorear las patatas con un poco más de sal y pimentón. Cocer en el horno a 200º C durante unos 30 minutos.
Jurel al horno con limón
En una sartén, calentar la mitad del aceite de oliva, la cebolla y el ajo picados, el laurel y la pimienta. Remover y sofreír un poco, pero sin dejar que se dore demasiado. Añadir los tomates pelados, el perejil picado y el vino blanco. Remover y, en cuanto empiece a hervir, apagar el fuego.
Retirar el refogado del caldo con una espumadera y colocarlo en el fondo de una bandeja. Colocar encima la caballa y alrededor las patatas salteadas. Rociar todo con el caldo y colocar una nuez de margarina encima de cada jurel.
Jurel al horno con patatas
Los bueyes tiran de la red que se abre en un mar de jureles y sardinas que saltan de la malla de la bolsa al fuego de troncos recogidos del pinar, allí mismo, fijando las areolas de la costa. El pescado que las conducirá se asa desde el brasero que escaldó la arena, cuyo calor asará las patatas.
Cuando las patatas estén asadas, quítales la arena pasándolas por un saco de arpillera. Colóquelas en una fuente y pínchelas. Servir las patatas, las sardinas y las verduras con la salsa respectiva.