Filetes de lubina
Contenidos
3. Añadir las latas de tomate y salpimentar ligeramente. Cocer lentamente a fuego lento durante 30 minutos. Retirar la guindilla. Remover los tomates con una cuchara de madera. Sazona la salsa muy suavemente, con más sal y pimienta si es necesario, y añade un pequeño chorrito de vinagre de vino tinto para darle un poco de acento.
Páselo a una bandeja de horno con un buen chorro de aceite de oliva, una pizca de sal y pimienta, los dientes de ajo, las aceitunas y unos tallos de tomillo. Mezclar todo, extender en una capa y hornear durante 15 minutos.
Precalentar el horno a 200°C/gas 6. Derretir la mantequilla con un chorrito de aceite de oliva en una cacerola y añadir los puerros y el ajo machacado. Cocer a fuego lento con la tapa puesta durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando hasta que se ablanden.
PRECALIENTE el horno a 190°C/gas 5. Machaque las semillas de comino y cilantro en un mortero con la guindilla, el jengibre, una buena pizca de sal y pimienta recién molida. Mezclar con dos cucharadas de aceite de oliva y extender la mitad de este adobo sobre la carne, frotando bien. Reservar.
Pescado al curry al horno
Mientras se sazona el pescado, corte los champiñones en láminas finas. Coger una bandeja de horno o un molde refractario. Untar el fondo con una fina capa de aceite de oliva, colocar el filete de pescado en el centro y las setas alrededor. Rociar con el aceite de oliva. Hornear a 180 grados durante 15 minutos o el tiempo suficiente para que el pescado se ablande.
Si se utiliza el bacalao, sacarlo de la sartén y despellejarlo, retirando el cartílago blanco y las espinas, si quedan. Vuelva a colocar el bacalao en la fuente de horno, intercalándolo con los tomates y las hierbas ya mezclados en el aceite de oliva.
Mezclar 2 dientes de ajo machacados con 1/2 cucharadita de sal y una pizca de pimienta negra en 3 cucharadas de vinagre y untar los filetes de pescado. Déjelo durante media hora en esta salmuera. Colocar los filetes en un escurridor para eliminar el exceso de vinagre. Coger el papel de cocina y secar filete por filete. Páselas ligeramente por harina por ambos lados sobre una bandeja de horno, de modo que queden con una fina capa de harina.
Calentar un chorro de aceite de oliva en una sartén y asar los filetes, por un lado y por otro, para que se doren. Retirar, dejar enfriar y romper en trozos grandes. Extiéndelas en una fuente baja y ancha -de modo que formen una sola capa- y métela en el frigorífico.
Lubina luísa alexandra
En esta ocasión hemos optado por prepararlo asado al horno, ya que es un plato que me gusta más preparar los fines de semana o cuando tenemos invitados en casa y sabemos que también les gusta el pescado asado.
En 1758 fue clasificado originalmente por Linneo, como Scophthalmus rhombus Linnaeus, conocido por el nombre común de rodaballo, es una especie de pez perteneciente a la familia Scophthalmidae, del grupo de los peces óseos, con un tamaño máximo entre 101 a 200 cm.
Poner una cantidad generosa de aceite de oliva en una sartén más pequeña y añadir la cebolla, el ajo y las hojas de laurel. Llevar a ebullición y cocer hasta que la cebolla esté blanda. A continuación, añadir el pimentón al gusto a la salsa, removiendo para que se mezcle bien. Dejar hervir un poco más y añadir el vinagre de vino blanco al gusto. Remover bien y apagar el fuego. Vierta la salsa en una cacerola.
Para la guarnición, pela y corta las patatas en dados, lávalas muy bien y colócalas en un pyrex con tapa apto para microondas. Cúbralos con todos los condimentos y rocíelos con aceite de oliva. Tapar el pyrex y meter en el microondas durante 20 minutos, sacar del microondas, remover las patatas y volver a meter en el microondas. Repita este procedimiento cada 20 minutos. Cuando estén cocidos, sírvalos inmediatamente.
¿Cuál es el mejor acompañamiento para el pescado a la parrilla?
Con una mandolina, cortar las zanahorias en tiras finas. En una sartén calentar 1/4 de taza de aceite de oliva. Añadir las zanahorias, las cebollas, las ramitas de tomillo, el laurel y el ajo y cocer a fuego moderado hasta que las verduras se ablanden, unos 6 minutos. Retirar del fuego. Añadir el vinagre y sazonar con sal y pimienta. Dejar reposar durante 10 minutos.
Colocar los filetes de pescado en una fuente de horno poco profunda. Cortar la mitad de los tomates por la mitad y repartirlos alrededor del pescado, junto con el resto de los tomates enteros. Colocar el resto de la chermoula sobre los filetes de pescado, extendiéndola por toda la superficie con el dorso de una cuchara. Sazonar con sal y pimienta y hornear hasta que el pescado esté bien cocido y los tomates hayan reventado, unos 20-30 minutos.
Pasar el pescado y los tomates a una fuente de servir. Esparcir por encima la chermoula reservada y espolvorear con las hojas de cilantro fresco. Rociar con más vinagre, si se desea. Servir caliente o a temperatura ambiente.
Derretir la mantequilla en una sartén resistente y añadir la cebolla y los puerros. Cocer a fuego medio, removiendo regularmente, hasta que se ablanden. En otra cacerola, ponga abundante agua a hervir. Cuando el agua esté hirviendo, añade los ramilletes de coliflor y cuécelos hasta que estén tiernos. Escurrir y reservar.