Recetas con champiñones Portobello
Contenidos
Enero 2020Febrero 2017Enero 2016Septiembre 2015Junio 2015Mayo 2015Abril 2015Marzo 2015Febrero 2015Enero 2015Diciembre 2014Junio 2014Mayo 2014Marzo 2014Febrero 2014Enero 2014Diciembre 2013Noviembre 2013Octubre 2013Septiembre 2013Agosto 2013Julio 2013Junio 2013Mayo 2013Mayo 2013Abril 2013Marzo 2013Febrero 2013Enero 2013Diciembre 2012Noviembre 2012Octubre 2012Octubre 2012Septiembre 2012Agosto 2012Julio 2012Junio 2012Mayo 2012Abril 2012Marzo 2012Febrero 2012Enero 2012Diciembre 2011Noviembre 2011Octubre 2011Septiembre 2011Agosto 2011Julio 2011Junio 2011Mayo 2011Abril 2011Marzo 2011Febrero 2011Enero 2011Diciembre 2010Noviembre 2010Octubre 2010Septiembre 2010Septiembre 2010Agosto 2010Julio 2010Junio 2010Mayo 2010Abril 2010Marzo 2010Enero 2011 2010Febrero 2010Enero 2010Diciembre 2009Noviembre 2009Octubre 2009Septiembre 2009Agosto 2009Enero 2009Diciembre 2008Noviembre 2008Octubre 2008Septiembre 2008Agosto 2008Julio 2008Junio 2008Mayo 2008Abril 2008Marzo 2008Febrero 2008Enero 2008
Champiñones portobello rellenos
Otra polenta, pero esta vez con nuestro fiel amigo, el Bacalao…Aprovechando las verduras de temporada tomates cherry y pimientos. Polenta fría (ver receta)1 cebolla pequeña1 trozo de bacalao escaldado en lecheMedio pimiento rojoAlgunos tomates cherryAceitunasAzúcar, pimienta y sal al gustoPerejil picadoCalentar el aceite de oliva en una sartén y dorar ligeramente la cebolla cortada en medias lunas finas. Añadir los pimientos cortados en dados pequeños. Dejar cocer un poco y añadir el bacalao desmenuzado, las aceitunas cortadas en rodajas y los tomates cherry enteros. Sazonar con sal y pimienta al gusto, dejar cocer a fuego lento un poco más y apagar. Como el bacalao está casi cocido, este guiso es muy rápido de hacer, es un sofrito de verduras. Cortar redondeles de polenta y colocarlos en una parrilla, para marcarlos y calentarlos.Para montar el plato, colocar los redondeles de polenta en el plato y añadir la mezcla de bacalao, generosamente, por encima. Espolvorear con perejil picado y servir inmediatamente.
Enero 2020Febrero 2017Enero 2016Septiembre 2015Junio 2015Mayo 2015Abril 2015Marzo 2015Febrero 2015Enero 2015Diciembre 2014Junio 2014Mayo 2014Marzo 2014Febrero 2014Enero 2014Diciembre 2013Noviembre 2013Octubre 2013Septiembre 2013Agosto 2013Julio 2013Junio 2013Mayo 2013Mayo 2013Abril 2013Marzo 2013Febrero 2013Enero 2013Diciembre 2012Noviembre 2012Octubre 2012Octubre 2012Septiembre 2012Agosto 2012Julio 2012Junio 2012Mayo 2012Abril 2012Marzo 2012Febrero 2012Enero 2012Diciembre 2011Noviembre 2011Octubre 2011Septiembre 2011Agosto 2011Julio 2011Junio 2011Mayo 2011Abril 2011Marzo 2011Febrero 2011Enero 2011Diciembre 2010Noviembre 2010Octubre 2010Septiembre 2010Septiembre 2010Agosto 2010Julio 2010Junio 2010Mayo 2010Abril 2010Marzo 2010Enero 2011 2010Febrero 2010Enero 2010Diciembre 2009Noviembre 2009Octubre 2009Septiembre 2009Agosto 2009Enero 2009Diciembre 2008Noviembre 2008Octubre 2008Septiembre 2008Agosto 2008Julio 2008Junio 2008Mayo 2008Abril 2008Marzo 2008Febrero 2008Enero 2008
Champiñones rellenos de jamón y queso
Mientras tanto, desenrolle la masa y forre con ella el fondo de un molde de tarta, pinchándolo con un tenedor. Verter el relleno sobre la masa y cocer en el horno precalentado a 180ºC durante unos 35 minutos o hasta que la tarta esté cocida y dorada.
Pon aceite de oliva y ajo en una sartén y, en cuanto empiece a freír, añade las tiras de pollo y déjalas rehogar, salpimentando. Dejar cocer unos minutos y añadir las espinacas. En cuanto las espinacas se marchiten, añadir la nata y dejar hervir. Apaga.
Curiosamente esta tarta salada fue lo primero en terminarse -supongo que estaba buena, ya que ni la probé- junto con unos croissants de hojaldre en miniatura con queso y jamón que devoraron los pequeños….
Escurrir bien el atún y aplastarlo con la ayuda de un tenedor y colocarlo sobre la tarta de forma que quede bien repartido. Encima, colocar el queso rallado, el pimiento cortado en tiras finas y la cebolla roja cortada en medias lunas finas.
Setas al horno con huevo
Abrir las pechugas de pollo sin separarlas del todo. Sazonar con sal y pimienta y rellenar con queso Ricotta y espinacas. Cerrar con palillos. Sazonar cada pechuga con un poco de aceite de oliva y espolvorear con copos de avena. Colocar sobre papel de plata, sin cubrir, y hornear durante 1 hora aproximadamente.
Laminar los champiñones y cocinarlos en una sartén con un hilo de Aceite de Oliva. Cuando los champiñones hayan perdido mucha agua, añadir las espinacas y mezclar bien. Sazonar con sal y pimienta y escurrir el agua.
Poner un hilo de Aceite de Oliva en una sartén y añadir la cebolla roja. Cuando esté transparente, añadir las setas, cortadas en 8, y el ajo y el jengibre picados. Dejar cocer unos 10 minutos. Añadir el pollo, mezclar bien y salpimentar. Dejar enfriar.