Calabacín salteado
Contenidos
Resumen del artículoPara cortar un calabacín, empieza por quitar los extremos con un cuchillo. A continuación, haga cortes uniformes en el calabacín, creando discos. Para cortar el calabacín en rodajas, córtelo a lo largo. Si prefiere picar el calabacín, córtelo por la mitad a lo largo y coloque las mitades con el corte hacia abajo sobre la tabla. A continuación, córtelas en cuatro o seis tiras. Por último, cortar uniformemente las tiras, cortándolas en dados pequeños. Para cortar los calabacines en juliana, empieza por quitarles los extremos. A continuación, córtelo longitudinalmente en tiras de 0,5 cm de grosor. Coloque una de las tiras sobre la tabla y haga cortes diagonales uniformes a lo largo de ella, con una separación de 0,5 cm. Repetir con las otras tiras. Para aprender a rallar un calabacín, ¡sigue leyendo!
¿Qué le quita el sabor amargo al calabacín cuando ya está listo?
Por qué amarga el calabacín
Una de las principales razones es algún tipo de problema durante la recolección: el calabacín es una hortaliza que no soporta una larga exposición al sol, necesita recibir mucha agua y puede sufrir cambios de sabor debido a los fertilizantes.
¿Hay que pelar el calabacín verde?
Alimento rico en betacaroteno (provitamina A), el calabacín es una buena fuente de vitamina C y minerales: calcio, fósforo y hierro. Su cáscara es rica en fibra, por lo que no debe pelarse para el consumo ni cocinarse durante más de 10 minutos.
¿Cuál es la forma correcta de cortar el calabacín?
Partir el calabacín por la mitad antes de cortarlo para hacer un plato rápido. Para hacer rodajas semicirculares, corte la verdura por la mitad después de cortar los extremos. Gire una mitad horizontalmente y córtela con el cuchillo. Las medias rodajas son estupendas si desea crear trozos de tamaño medio o que se cocinen más rápidamente.
Calabacín salteado
Esta receta es muy práctica, se puede hacer en poco tiempo y utiliza pocos ingredientes para dejar un aliño muy ligero y sabroso. Sólo hay que precalentar el horno, dejar el tiempo necesario y rápidamente tenemos este calabacín hecho en el horno, comprobado.
Es una receta deliciosa y seca. Muy bueno para comer como tentempié los fines de semana. Es una alternativa a los embutidos y a la comida envasada, ya que combina el sabor y la parte sana de la verdura. Conoce la receta de chips de calabacín.
Esta es una receta para salvarnos del estrés de un día ajetreado cuando llegamos a casa y queremos preparar algo fácil pero sabroso. Echa un vistazo a la receta de chips de calabacín al horno.
Recetas con calabacín
Preparar la cebolla, el ajo y el tomate: Pelar, lavar y picar la cebolla finamente. Haga lo mismo con el diente de ajo o exprímalo con un exprimidor adecuado. Lavar bien el tomate y cortarlo en cuatro trozos. Quitar todas las semillas, tirarlas y picar la pulpa muy pequeña. Reservar los condimentos.
Preparar la carne picada: Calentar el aceite de oliva en una sartén y cuando esté bien caliente, añadir el ajo y la cebolla y dejar que se doren. Cuando estén doradas, añadir la carne picada y salpimentar. A continuación, añadir el tomate picado y la pulpa de calabacín y cocer un poco más.
Calabacín con huevo
6. Pastel de calabacín con tomates cherry: La masa de este pastel de calabacín se hace en la batidora con huevo, leche, aceite, harina, sal, pimienta negra y orégano. La tarta se monta vertiendo la masa en un molde y añadiendo el calabacín cortado en dados, el queso crema y los tomates cherry. La preparación se hornea durante unos cuarenta minutos y ¡el resultado es sorprendente!
15. Tarta de calabacín con queso brie y gorgonzola: esta tarta de calabacín tiene un relleno especial que combina el calabacín con los quesos brie y gorgonzola. La masa es sencilla y se compone de harina de trigo, mantequilla, agua y sal. Está horneado y le dejará la boca hecha agua con su extraordinario sabor.
17. Pastel de calabacín y arroz: esta receta presenta un pastel de calabacín elaborado con arroz. El calabacín se combina con sal, huevos batidos, nata, arroz cocido, queso y cebollino. Se monta disponiendo esta mezcla en una bandeja de horno y cubriéndola con crema agria con levadura y queso. La tarta se hornea durante unos treinta minutos y debe servirse caliente.