Recetas de lomo de atún
Pelar los dientes de ajo y cortarlos en láminas finas. Colócalos en una olla o sartén y ponlos a fuego lento, para que el ajo aromatice el aceite de oliva, pero no hagas el fuego demasiado fuerte para no freír y quemar el ajo. Dejar cocer unos minutos a fuego lento y apagar. Reservar. Mientras tanto, sazonar los filetes de atún con sal.
Pon una plancha de asar al fuego -yo uso una antiadherente- y deja que se caliente bien. Cocinar los filetes de pescado durante unos cinco minutos por un lado, darles la vuelta y cocinar el otro lado durante dos o tres minutos más. No dejes que se cocine demasiado. El atún debe estar aún medio rosado en el centro para que esté jugoso y no seco.
Lomo de atún en la sartén
La forma clásica de prepararlo es cocinarlo con patatas, coles y cebollas, introduciéndolo en la sartén a mitad de la cocción de las patatas. Obviamente, antes había que desalarlo en agua durante 48 horas, como se hace con el fiel amigo bacalao.
También me gusta comerlo con una buena cebolla con ajo, dorada en el mejor aceite de oliva, colocándola encima de la fuente honda donde ya están cocinadas las patatas y los lomos de atún.
Primero se prepara una salsa con aceite de oliva virgen, perejil y ajo machacado. Se bate en un cuenco o se coloca dentro de una “botella” para utilizarla más a menudo en ensaladas o a la plancha. Si te gusta, añade un par de guindillas.
Lomo de atún fresco
Una de las principales zonas de pesca cuando hablamos de atún es Isla Cristina. Este municipio onubense tiene una actividad básica que es la pesca. Así se pueden obtener los mejores productos del mercado. Aunque el atún se puede preparar de muchas maneras, el atún al ajillo de Isla Cristina es una de las más conocidas y famosas.
Vamos a colocarlos en un recipiente grande. Sobre ellos añadiremos la mezcla de ajo y perejil, para añadir más capas de atún por encima. Por último, vamos a añadir aceite para cubrirlo. Como en la receta anterior, hay que dejarla reposar en la nevera. Para ello, nada como hacerlo siempre el día anterior. Por supuesto, se servirá frío.
Primero tenemos que picar los dientes de ajo muy finos. Los mezclaremos con el perejil, también finamente picado. Añadimos un poco de aceite de oliva y reservamos. Calentamos la parrilla donde vamos a hacer nuestros filetes de atún.
Añadimos un poco de aceite y colocamos los filetes. Les ponemos un poco de sal y las dejamos unos 4 minutos por cada lado, aproximadamente. Las vamos a colocar en una bandeja y les añadimos unas cucharadas de la salsa que habíamos hecho con el ajo, el perejil y el aceite de oliva.
Lomo de atún al horno
Empieza pelando las patatas, ponlas en una cazuela y cuécelas en agua con sal durante 20 minutos. Picar el ajo y ponerlo junto con la margarina y el cilantro en una sartén a fuego lento.
Cuando las patatas estén cocidas, colócalas en un bol para picarlas, añade la leche y la nuez moscada y pícalo todo. Añadir un poco de margarina y volver a triturar hasta que quede cremoso.
Mientras, ponemos la plancha a calentar y espolvoreamos el Atún con sal gorda. En cuanto notemos que la plancha está muy caliente, ponemos el filete y lo dejamos 1,30 min. Damos la vuelta al filete y volvemos a dejarlo en la plancha durante 1,30 min.
Sacar el filete al plato y regar con la salsa que hemos preparado en la sartén. Sé generoso con la salsa… ¡ese es el secreto! Servir con el puré de boniato y tomates cherry u otros tomates para dar aún más color al plato.