Coliflor al horno masterchef
Contenidos
2Retira las hojas de la coliflor y desmenúzala en ramilletes pequeños. Reservar en un cuenco. En un mortero o cuenco, añadir todos los ingredientes de la salsa agridulce y machacarlos muy bien hasta obtener una mezcla homogénea. Pruébelo y rectifique la sazón si es necesario.3 Añada la salsa a los ramilletes y mézclelos bien. Colóquelos en la bandeja con un dedo de espacio entre ellos y hornee de 25 a 30 minutos, dándoles la vuelta con unas pinzas a la mitad.4 Mientras tanto, prepare la salsa de yogur combinando todos los ingredientes en un bol y removiendo bien. Probar y rectificar la sazón.5Retirar la coliflor del horno en cuanto esté tostada y blanda, pasar a una fuente o plato. Añadir la taza de salsa de yogur y decorar con una ramita de romero y las semillas de amapola. Sirve.
Coliflor al horno, natural
Cortar la coliflor por la mitad. Ponga sal y aceite de oliva en el fondo de una fuente de horno. Poner la coliflor en un horno precalentado a 200 grados. Cocer de 15 a 20 minutos o hasta que la coliflor esté dorada por fuera y cocida por dentro. Si es necesario, baje la temperatura si el exterior está demasiado tostado.
Calentar aceite de oliva en una sartén y tostar las especias. Añada el ajo y el jengibre en rodajas y, a continuación, las chalotas en rodajas. Añadir las lentejas remojadas y escurridas, remover para unir los ingredientes. A continuación, añade la leche de coco a la sartén. Cocer a fuego lento hasta que las lentejas cambien de color, pero sin que se hagan papilla.
Coliflor al horno con nata
Te damos 6 ideas de platos veganos perfectos para las fiestas navideñas: dos entrantes, dos platos principales y dos postres. La invitación es a reducir el consumo de carne y derivados por sostenibilidad, pero en estas recetas garantizamos cero productos derivados o de origen animal.
Dejar marinar el seitán en la mezcla de ingredientes durante al menos 1 hora antes de cocinarlo. Precalentar el horno a 180 ºC. En una fuente colocar el seitán, las patatas, las zanahorias sazonadas con sal (y especias) y la pulpa de tomate. Rociar con un chorrito de aceite de oliva y hornear durante 15 minutos. A continuación, rocíe un poco de la marinada y vuelva a meterlo en el horno durante otros 25 minutos.
Preparar primero la coliflor: precalentar el horno a 180°C. Retira las hojas y corta la parte inferior del tallo para poder colocar la coliflor sobre el tallo. Mezclar el aceite de oliva con las especias y pincelar toda la superficie de la coliflor. Cubrir la coliflor con papel de aluminio y hornear durante 60 minutos.
Coliflor sana al horno
Pelar las patatas, cortarlas en rodajas y cocerlas en agua con sal hasta que estén blandas pero firmes. Escurrir y colocar en un pequeño bol refractario engrasado. Cubrir con la nata, espolvorear el queso y hornear en horno precalentado (180ºC) para fundir el queso.
Cocer en agua y sal, zanahorias picadas, chayote, judías verdes, coliflor. Escurrir y añadir los guisantes. Rehogar la cebolla en mantequilla, añadir la harina disuelta en la leche, sal, pimienta y nuez moscada, removiendo hasta que espese. Colocar las verduras en una fuente refractaria, cubrir con salsa blanca, espolvorear con queso y hornear.
En una cacerola grande con agua, cocer la coliflor con el caldo de pollo hasta que esté tierna. A continuación, hacer pajitas con el jamón y la mozzarella y alternarlas con la coliflor. Hacer una mezcla con la mayonesa, la mostaza y el queso rallado y extenderla sobre la coliflor. Llévalo al horno para gratinar.
El café, cafezinho, tardó mucho en popularizarse, consumiéndose al principio como medicina o sedante. Se acostumbraba a servir a los invitados, se preparaba in situ y también se tomaba en panaderías y pastelerías.